Las competencias du bufete :
Derecho de la Familia
- Separación de bienes y de cuerpos
- Divorcio por consentimiento mutuo :
Cuando los esposos están de acuerdo sobre el divorcio y las consecuencias con respecto a sus hijos así como respecto a la liquidación del régimen matrimonial, el Bufete presenta ante el Juez de Familia la solicitud de divorcio amigable acompañado de los documentos justificativos de su acuerdo (acta notarial de distribución en liquidación de la sociedad de gananciales en caso de existir bienes inmuebles, acuerdo sobre la distribución igual de los bienes muebles y compensación a hacer valer)
- Divorcio contencioso:
- Aceptación del principio de la ruptura
- Alteración definitiva del nexo conyugal
- Divorcio por falta
El Bufete asegura la audiencia impuesta por la ley de « tentativa de conciliación » ante el Juez de Familia (acuerdo sobre el principio de la ruptura y las consecuencias del divorcio).
El Bufete inicia el procedimiento de divorcio ante el tribunal de grande instancia del lugar de residencia de la familia. En caso de vida separada de los esposos, el procedimiento será llevado ante el tribunal del lugar de la residencia de los hijos y en caso de no tener hijos, del lugar de la residencia del esposo (demandado en la acción).
- Calculo y demanda de la pensión alimentaria debida por un esposo y prestación compensatoria (pago, supresión, aumento o disminución de la pensión alimentaria)
- Consecuencias del divorcio para los hijos (autoridad parental, pensión alimentaria, custodia de los hijos, residencia alternada, Derecho de visita, albergue de los hijos…)
- Liquidación de la comunidad de gananciales de los esposos (significación, transcripción sobre las actas del estado civil, liquidación y distribución de los bienes).
El Bufete lo guía en materia de:
- Consecuencias de la aceptación de la sucesión y seguimiento de las operaciones de distribución con el fin de asegurar la preservación de los intereses de nuestros clientes.
- Sucesión amigable
- Gestión de la venta de los bienes provenientes de la sucesión permitiendo la seguridad de las operaciones en favor de los herederos
- Renuncia a la sucesión
- Sucesión contenciosa en caso de conflicto sobre la composición del activo patrimonial, las operaciones de liquidación y la distribución de los bienes entre los herederos.
- Procedimientos de nulidad del testamento ológrafo
- Encubrimiento de los bienes de la herencia por un heredero
- Bloqueo de un heredero reticente
- Abuso del estado de fragilidad
- Búsqueda patrimonial del activo de la sucesión aun no liquidada (consultación del registro de la propiedad, consultación del registro central de la información bancaria, base de datos de las cuentas bancarias, detectives privados).
- Gestión de los conflictos entre les herederos propietarios en indivisión (conflictos conexos a la distribución, contribución al pago de las obligaciones de su parte de propiedad sobre la totalidad del patrimonio)
- Salir de la indivisión bien sea, a través de la venta de los bienes provenientes de la herencia; bien sea la representación ante el tribunal para la obtención de la autorización de vender los bienes y proceder a la distribución.
Le cabinet vous guide en matière de :
Conséquences de l’acceptation de la succession et suivi des opérations de partage afin de veiller à la préservation des intérêts de nos clients.
Succession amiable
Gestion de la vente des biens issus de la succession tout en sécurisant les opérations en faveur des héritiers
Renonciation à la succession
Succession contentieuse en cas de conflits sur la composition de l’actif patrimonial, les opérations de liquidation et le partage des biens entre les héritiers.
Procédures de nullité du testament olographe
Recel successoral ou détournement d’héritage par un héritier
Blocage d’un héritier réticent
Abus de faiblesse
Recherche patrimoniale de l’actif de la succession non encore liquidées (consultation du registre de la propriété, consultation du registre central de l’information bancaire, base de données des comptes bancaires, détectives privés).
Gestion des conflits entre les héritiers propriétaires en indivision (conflits liés au partage, contribution au règlement des obligations de leur quote-part de propriété sur la totalité du patrimoine)
Sortir de l’indivision soit, au travers de la vente des biens issus de l’héritage soit la saisine du tribunal pour l’obtention de l’autorisation de vendre les biens et procéder au partage.
Derecho de Obligaciones
El Bufete le aconseja en materia de:
- Redacción de contratos en materia comercial (compra-venta de mercancías, arrendamiento comercial, cesión de fondos de comercio, agencia comercial, franquicias, contratos de transporte…) o en materia civil (promesa de venta inmobiliaria, arrendamiento de habitación, arriendo profesional …),
- Contencioso contractual :
- Interpretación de las cláusulas contractuales
- Nulidad del contrato por problemas conexos a su formación (vicios del consentimiento, capacidad, objeto o causa)
- Resolución judicial del contrato
- Resiliacion de arrendamientos comerciales, profesionales o de habitación
- Inejecución o inadecuada ejecución de un contrato
- Vicios ocultos
- Defecto de conformidad
- Redacción de las cartas de requerimiento de pago
- Ejecución forzada del contrato
- La indemnización de las consecuencias de la ruptura abusiva de un contrato
- Calculo de los daños y perjuicios
El Bufete les aconseja en los dominios siguientes:
- La responsabilidad contractual.
- Cuando un contrato (escrito u oral) fue regularmente firmado, las partes deben respetar su contenido y no imponer de manera arbitraria su voluntad unilateral.
- En aplicación del artículo 1134 del código civil, «las convenciones legalmente formadas tienen fuerza de ley ante quienes las hicieron».
- El Bufete les aconseja con el fin de fijar la existencia o no de incumplimiento con un compromiso contractual así como ante la ausencia de una causa de exoneración.
- El Bufete procede primero que todo con el envío de una carta de requerimiento fehaciente enviado al deudor de la obligación contractual faltante antes de denunciar su responsabilidad y constatar así que dicho deudor esta en retraso en la ejecución de sus obligaciones.
- Participación a los peritajes judiciales o amigables para la obtención de la prueba de la falta conexa a la obligación principal, según si esta es una obligación de medios o de resultado (defecto de fabricación, defecto de consejo…)
- Consejo en materia de responsabilidad en el sector médico, bancario, construcción, agencias de viajes, seguros…
- Contencioso ante los tribunales competentes con el fin de establecer la responsabilidad de una persona física o moral y obtención de su condonación a la reparación así como los daños y perjuicios generados.
- Defensa de los intereses de los clientes en los que la responsabilidad contractual no podrá ser solicitada en virtud de la ausencia de causa de exoneración (en virtud del artículo 1148 del código civil). Siendo la causa de la inejecución del contrato bien sea la fuerza mayor bien sea un caso fortuito (o imprevisión).
- Excepción de inejecución contractual luego de un comportamiento negligente y de una cierta importancia del co – contratante. Prevención de los riesgos conexos a la inejecución del co-contratante (requerimiento de pago co- contratante negligente, peritaje, reporte de los trabajos finalizados …)
- La responsabilidad delictual
- Cuando fuera de una relación contractual o en medio de esta pero sin vínculo concreto, luego de una falta o de una situación de riesgo, la victima que sufrió un perjuicio debe ser indemnizada.
- Consejo con el fin de determinar la falta objetiva o presumida
- Participación a los peritajes médicos
- Calculo de los perjuicios sufridos:
- Perjuicios patrimoniales (gastos, lucro cesante y daño emergente…)
- Perjuicios patrimoniales permanentes o temporales (asistencia a través de un tercero, seguimiento médico…)
- Perjuicios extra patrimoniales temporales o permanentes (Deficiencia funcional total o parcial, sufrimientos duraderos, perjuicio estético…)
- Regímenes especiales del Derecho de la Responsabilidad civil
- Asistencia a las víctimas de un accidente de la circulación
- Producto defectuoso -Responsabilidad del vendedor y del fabricante
Derecho de los negocios
El Bufete les aconseja en materia de:
- Negociación y redacción de contratos comerciales
- Consejo en materia de Derecho de las sociedades
- Acompañamiento de la sociedad durante su vida jurídica (redacción de los procesos-verbales de Asamblea general ordinarias y extraordinarias, cesión de las partes, aumento de capital…)
- Disolución y liquidación de las sociedades
- Grupo de sociedades
- Constitución, fusión, modificación de sociedades
- Prevención de los riesgos de los dirigentes
- Contencioso comercial :
- Responsabilidad o inejecución contractual
- Conflictos entre accionarios
- Responsabilidad de los dirigentes
- Competencia desleal
- Responsabilidad en materia de Derecho bancario (falta al deber de consejo)
- Litigios en materia de caución
- Cobro de créditos :
- Cobro amigable (requerimiento de pago del deudor, redacción de un protocolo transaccional, puesta en obra de los plazos de pago adaptados a la capacidad financiera del deudor …)
- Antes de comenzar toda diligencia, el Bufete obtiene un cif de la sociedad deudora con el fin de aconsejar mejor al cliente sobre el estado de solvencia y sobre todo sobre el estado actual de su actividad (en actividad, estados financieros, existencia de los bienes propios, concurso judicial, liquidación…)
- El Bufete trabaja para las sociedades con problemas de cobro de su pasivo. El Bufete dirige a los deudores unas cartas para invitarlos a pagar la cantidad debida así como los intereses de retardo aplicables en un plazo razonable de ocho días hasta una quincena de días.
- Nosotros asistimos a las oficinas de cobro de toda Francia deseosos de obtener para sus clientes, los pagos en un marco amistoso.
- El Bufete aconseja de la mejor manera a sus clientes sobre la manera de atender las situaciones de imposibilidad de cobro amistoso.
- Cobro judicial:
- Procedimiento de requerimiento de pago ante los tribunales de instancia, de proximidad y de comercio a realizar cuando el carácter cierto e incuestionable permite de utilizar este procedimiento rápido y no contradictorio. El titulo ejecutivo es obtenido al final del procedimiento y en virtud de la ausencia de oposición del deudor.
- Procedimiento monitorio a presentar ante el Presidente de las jurisdicciones (tribunal de instancia, tribunal de grande instancia, tribunal de comercio…) con el fin de preservar los Derechos del demandante con un procedimiento llamado de « urgencia » permitiendo obtener, bien sea una cantidad provisional, bien sea los daños y perjuicios en espera del resultado del proceso principal.
Este procedimiento nos permite obtener :- Medidas de instrucción (peritaje para la obtención de una prueba antes del proceso)
- Obtención del giro de una provisión o de la ejecución de una obligación
- Procedimiento sobre el fondo (demanda notificada por acta de agente judicial, representación ante los tribunales, redacción de las alegaciones dentro del marco del debate contradictorio, selección de los documentos para apoyar nuestros argumentos en la defensa de los intereses de nuestros clientes, alegaciones en la audiencia).
- Procedimiento de ejecución en caso de incumplimiento por el deudor en virtud de la sentencia de condena. El tribunal podrá acordar el embargo de los bienes del deudor :
- Embargo inmobiliario : puesta en obra del procedimiento de venta del inmueble y de distribución del precio de venta
- Embargo de dinero : embargo de cuenta bancaria, embargo remuneración
- Embargo de un bien : embargo venta, embargo provisional …
- Procedimiento de concurso y/o liquidación judicial (demanda del deudor en concurso judicial, declaración del crédito.
- Cobro amigable (requerimiento de pago del deudor, redacción de un protocolo transaccional, puesta en obra de los plazos de pago adaptados a la capacidad financiera del deudor …)
El Bufete lo guía en materia de :
- Derecho de autor
- Derecho del interprete
- La propiedad intelectual. Asistencia en materia de las creaciones industriales (los signos, modelos, licencias de creación), los signos distintivos (las marcas, los nombres de origen y las indicaciones de su proveniencia)
- Protección de las obras e invenciones
- Contencioso ante los tribunales
El Bufete les aconseja en los dominios siguientes:
- Asistencia a los acreedores y declaración de sus créditos
- Asistencia y representación de los dirigentes en materia de decisión sobre las medidas de prevención, las más adaptadas a la empresa en dificultad (mandato ad-hoc, de la conciliación y del plan de salva guardia…)
- Consejo y seguimiento de nuestros clientes inversionistas en el marco de la adquisición de empresa en dificultad (preparación y presentación de la oferta del cesionario)
- Contencioso ante los tribunales
Derecho Internacional privado
El Bufete les aconseja en materia de :
- Identificación de los activos del difunto- Búsquedas patrimoniales en el extranjero con el fin de informar a los herederos (bienes inmuebles, cuentas bancarias, seguros de vida …u otros existentes en nombre del difunto),
- Mediación entre los herederos en dificultades, en ocasiones asombrados por las innumerables diligencias necesarias para la gestión de una sucesión transfronteriza (cartas de información en nombre del heredero diligente, requerimiento de pago si fuese necesario para invitar al heredero reticente a pronunciarse sobre la aceptación o no de la herencia …)
- Realización de las sucesiones internacionales para nuestros clientes, herederos franceses, herederos españoles, italianos o según la ley aplicable al caso particular (nacionalidad del difunto, situación de los bienes inmuebles…)
- Aplicación en un país europeo de un testamento establecido en el extranjero (apostilla, traducción jurada, certificado de últimas voluntades, actas del estado civil plurilingüe…)
- Consejo con el fin de legalizar un acta en el extranjero
- Redacción de los proyectos de procuraciones a firmar ante un notario en Francia, España , Italia o Portugal (actas auténticas)
- Redactar las actas privadas firmadas por los clientes.
- Aceptación de una herencia europea por los herederos españoles, portugueses, franceses o italianos en el extranjero (obtención del NIE, Código de identificación fiscal ante las entidades consulares, acta de notoriedad, acta de aceptación de la herencia a firmar ante el Notario europeo competente…)
- Indicación y cálculo de los gastos del expediente de la sucesión
- Pago de los Derechos de sucesión ante el Tesoro Público en uno de los países de que se trate (España, Italia o Portugal).
- Repatriar los fondos heredados en Francia: en materia de los saldos bancario, presentación del expediente de sucesión ante los bancos del país del que se trate o en Francia para la obtención de la transferencia de los fondos en favor de los herederos y también los fondos de los seguros de vida (redacción de una procuración notarial, cierre de la cuenta del difunto, apertura de las cuentas en nombre de los herederos, autorización de la transferencia de las cuentas …).
- En materia de los bienes inmuebles (inscripción en el Registro de la propiedad, pago de los impuestos de la plusvalía…).
- Cesión de las partes de los herederos entre ellos-mismos o entre ellos y un tercero.
- Venta de los bienes heredados (mandato a las agencias inmobiliarias en el lugar de la situación del inmueble, firma del contrato de compromiso de venta, firma del acta notarial de venta, pago del precio…)
El Bufete les aconseja en materia de :
- Residencia de las personas morales de hecho, bien sea su creación, bien sea su situación geográfica o en razón del lugar donde se encuentre la dirección y el control de sus actividades.
- Obtención de la acreditación de la residencia fiscal
- Acompañamiento cuando hay un cambio de residencia
- Imposición especial de los bienes inmuebles de las sociedades no-residentes
- Creación de una sucursal, filial, sociedad madre, toma de participaciones: inscripción en el registro del comercio, apertura de cuentas bancarias, redacción de los estatutos… según la forme social (Sociedad a responsabilidad limitada, sociedad anónima…)
- Búsqueda de oficinas, locales industriales, comerciales y gestión del contrato de arrendamiento,
- Acompañamiento de la sociedad durante su vida jurídica (redacción de los procesos-verbales de Asamblea general ordinaria y extraordinaria, cesión de las partes, aumento de capital…)
- Disolución y liquidación de las sociedades
- Grupo de sociedades
- Constitución, fusión, modificación de sociedades
- Gestión y defensa de sociedades
- Otras corporaciones, asociaciones y fundaciones
- Prevención de las dificultades (alertas, conciliación, salva guardia…) y para asistirles dentro del marco de un procedimiento colectivo (deposito del balance, concurso y liquidación judicial, declaración de los créditos suspensión de las demandas…).
- Dentro del marco de las actividades comerciales de la sociedad, redactar sus contratos de venta de mercancías internacionales así como de las condiciones generales de venta en versión plurilingüe.
- Consejo en materia de fiscalidad : imposición de los ingresos fruto de las actividades económicas, ingresos del capital mobiliario (dividendos, intereses y otros ingresos obtenidos por la cesión a terceros…), ingresos del capital inmobiliario, ganancias patrimoniales (más o menos plusvalía)
El Bufete les aconseja en materia de:
- Obtención de la carta de residente para las personas físicas teniendo una habitación permanente en los dos países diferentes según si éste tiene relaciones personales y económicas más estrechas con un de los dos países
- Obtención de la nacionalidad para de las personas residentes de manera regular en un Estado distinto al de su nacionalidad
- Consejo en materia de fiscalidad luego de un desplazamiento al extranjero en ocasión de un contrato de trabajo (imposición sobre los ingresos de no-residentes durante el periodo de imposición en curso al momento de la realización del cambio de residencia)
- Búsqueda del bien inmueble a comprar gracias a las relaciones con los profesionales del inmobiliario (redacción y seguimiento del mandato de venta)
- Firma del contrato de promesa de venta así como del contrato de compra venta
- Verificación de la situación jurídica del inmueble : propiedad de la vivienda, apartamento o terreno (construible)
- Indicación de los gastos del expediente de compra inmobiliaria (notario, inscripción en el Registro de la propiedad…) y de los impuestos a pagar al Tesoro Público.
- Revisión de los términos del contrato y seguimiento de todas las etapas de la transacción
- Obtención de la hipoteca ante los bancos europeos para el financiamiento de la compra del inmueble
- Interacción con los diversos interlocutores participantes en la compra inmobiliaria (comprador, agente inmobiliario, vendedor, notario…)
- Preparación del conjunto de la documental que permite la firma del contrato de compra venta (NIE o identificador fiscal, procuraciones, acta de propiedad…) y control del contenido del acta notarial de compra-venta a firmar ante el notario
- Consejo y seguimiento en materia de imposición sobre el patrimonio de los non-residentes
- Representación y asistencia en caso de litigios en materia de Derecho inmobiliario (Resolución del contrato de venta inmobiliario y demanda de indemnización de inmovilización, vicios ocultos, acción en nulidad y/o pago de danos y perjuicios, litigios relativos a la promesa de venta, contencioso contra el Sindicato de copropiedad…)
- Dominios de intervención entre las partes residentes en dos países diferentes, bien sea entre la Francia, España , Italia y Portugal:
- Litigios en materia de los contratos internacionales. Consejo en materia de Derecho aplicable ante el juez estático o/y ante los árbitros internacionales.
- Venta internacional. Acción judicial por el incumplimiento de las obligaciones esenciales del contrato por una de las partes con el fin de obtener: señalamiento del retraso en los pagos, de la existencia de productos defectuosos por el fabricante, productor o distribuidor, reclamación de una reparación así como de los daños y perjuicios…),
- Contratos conexos a la venta
- Contratos de transporte. Acción judicial (antes de la expiración de los cortos plazos de prescripción en materia de transporte) contra el transportador negligente a presentar por quien se encuentra soportando los perjuicios (vendedor o remitente de las mercancías) y quien tiene interés en intervenir por ser portador de una carta de trasporte (o por subrogación los seguros).
Análisis del contrato de transporte con el fin de establecer la responsabilidad de pleno Derecho del transportador de su hecho personal y del hecho de sus sustitutos, así como en materia de defensa de los transportadores, el análisis de los casos con exoneración de responsabilidad: vicio proprio de la mercancía, fuerza mayor, negligencia del mandante…). - Contrato de seguro. De manera sistemática, el Bufete llamara en garantía a las compañías de seguros para que estas puedan ser destinatarias de la decisión e intervenir en el pago de la condena si la decisión lo impone así, al asegurado. Si corresponde al asegurador (según la póliza de seguro firmada entre la compañía de seguros y su asegurado) el pago del siniestro, la decisión rendida seria en definitiva, pagada por el asegurador.
- Intermediario comerciales – Agencia comercial y concesionarios. Acción judicial de reclamación de los perjuicios conexos a la ruptura abusiva del contrato, ruptura sin respeto del preaviso legal o contractual, del no-respeto de la cláusula de non-competencia, indemnización de clientela, le non-pago de las comisiones, solicitud de los perjuicios y daños diferentes a los relativos a la pérdida de la clientela.
- Contratos de transporte. Acción judicial (antes de la expiración de los cortos plazos de prescripción en materia de transporte) contra el transportador negligente a presentar por quien se encuentra soportando los perjuicios (vendedor o remitente de las mercancías) y quien tiene interés en intervenir por ser portador de una carta de trasporte (o por subrogación los seguros).
- Litigios internacionales en materia de cobro de créditos (reclamación de las facturas aun no pagadas o de los saldos debidos, de los intereses de retardo y de las penalidades debidas por el deudor incumplido).
Para la reclamación de los créditos con carácter cierto, nuestros tres países de intervención ofrecen los instrumentos judiciales adaptados para obtener un cobro judicial rápido, a través de un procedimiento de requerimiento de pago permitiendo luego de la presentación de una demanda ante la jurisdicción competente, la obtención de una condenación sin que el deudor participe en esta primera fase. Luego de la notificación de la decisión se puede oponer, lo cual da lugar a un procedimiento « de fondo » donde el debate será contradictorio.
Sin oposición de la parte del deudor en el plazo legal, la decisión será definitiva y será ejecutoria. De este hecho, la decisión adquiere definitivamente el valor de la cosa juzgada como una decisión ordinaria.
En España, este procedimiento corresponde al « juicio monitorio », en Italia, el procedimiento es el del « decreto ingiuntivo » y en Portugal el procedimiento de « requerimento de injunçao ». - Litigios en materia de falsificación de marcas (acción judicial contra un responsable de falsificación)
- Litigios en materia de Derecho bancario (acción en responsabilidad en materia de Derecho bancario, falta de consejo, falta profesional de la institución bancaria, reglamentación de la actividad bancaria …)
- Litigios en materia de sociedades (acciones contra el gerente negligente, conflicto entre socios, responsabilidad en materia de gestión, abuso de bienes sociales, abuso de los socios mayoritarios o de los minoritarios, cuestionamiento de las actas y deliberación de la sociedad, nulidad de las asambleas…)
- Litigios en materia de consumación (compra a distancia, problemas de pago, de entrega, retractación del consumidor…)
- Litigios entre parejas casadas mixtas- divorcio internacionales (pensión alimentaria, pensión compensatoria, embargo atribución, ejecución de las decisiones extranjeras …)
- Litigios entre herederos- Sucesiones internacionales (encubrimiento de la herencia, oposición y nulidad de los testamentos, reticencia de los herederos, abuso de debilidad, salir de la indivisión …)
- Litigios en materia de los contratos internacionales. Consejo en materia de Derecho aplicable ante el juez estático o/y ante los árbitros internacionales.
- Análisis de las reglas de competencia para la búsqueda de solución de los litigios del comercio internacional
- Puesta en conocimiento del expediente por el tribunal competente en Francia, en España, en Italia o en Portugal según las reglas de la competencia jurisdiccional y según la existencia o no de las clausulas atributivas de jurisdicción
- Tratamiento del expediente contencioso ante el tribunal competente (redacción de la demanda, preparación de las pruebas, proposición de los testigos, traducciones de rigor, alegaciones y conclusiones finales según las reglas de los tribunales europeos)
- Procedimiento de requerimiento de pago europeo de proceso monitorio europeo
- Consejo en materia de procedimiento, de pruebas así como sobre las cuestiones de fondo
- Intervención ante los tribunales arbitrales (arbitraje comercial internacional) si las partes en el contrato han previsto un pago privado del conflicto que les opone, cualquiera que sea el Derecho aplicable.
- Oposición a las sentencias arbitrales
- Conciliación y Mediación
- Puesta en obra del execuátur (reconocimiento de sentencia extranjera) una vez la decisión haya sido rendida